5 técnicas sencillas para la Inteligencia emocional



El amor propio tiene un impacto significativo en nuestra salud mental y emocional. Al cultivar una relación positiva y amorosa con nosotros mismos, aumentamos nuestra autoaceptación y autoestima. Esto nos permite manejar el estrés de modo más efectiva, tener una ademán más positiva alrededor de la vida y enfrentar los desafíos con confianza.

Averiguar actividades que nos ayuden a relajarnos y distraernos, como practicar examen, meditar o realizar hobbies que disfrutamos.

De nada sirve decirle a tu pareja que es una mala persona, que todo lo hace mal, etc. si no podemos concretar lo que nos molesta de una forma asertiva.

Comunicación imperativa o intolerante: El miedo a perder el control nos lleva a exigir demasiado o a dialogar desde la necesidad. Este estilo, que puede parecer dominante, en ingenuidad nace de la inseguridad y contribuye a tensiones constantes, creando un concurrencia propenso a discusiones.

¡Transforma tu vida ahora! Conecta con nuestros terapeutas expertos en autoestima y amor propio. Da el primer paso hacia un bienestar emocional duradero.

Por el contrario, cuando es el otro quien nos ha chasqueado, a veces actuamos demasiado de prisa con el fin de recuperar rápidamente lo perdido sin valorar si efectivamente podemos perdonar lo sucedido. Es por eso que, es importante que valoremos si vamos a ser capaces de perdonar al otro y de reconstruir aquello que se ha dañado sin hacer daño a nuestra pareja.

Si eres de los que ha caído en estos círculos viciosos, En el interior del programa TUSA puedes lograr estrategias que permiten superar un rompimiento a través del entendimiento de las emociones.

Establecer metas personales es fundamental para mantenernos motivados y enfocados en nuestra vida. Al Explicar y trabajar en torno a nuestras metas, no solo estamos impulsando nuestro crecimiento y desarrollo, sino que también estamos cultivando nuestro amor propio. Algunas claves para establecer metas personales son:

4. Elimina tu miedo al fracaso o al rechazo. Piensa que aunque poco no te salga correctamente, seguro que puedes encontrar una forma de darle la Dorso. De convertir la situación en una nueva oportunidad que puede ayudarte a conseguir tu objetivo final.

Los grupos de autoayuda son espacios de ayuda mutua donde las personas pueden comunicar aquello que click here las aqueja y compartir sus experiencias con otros.

Finalmente, otros modelos quizás menos extendidos, pero aun Triunfadorí utilizados, son las redes de intercambio y los bancos de tiempo. Los segundos son organizaciones en las que cada cliente intercambia servicios o algún conocimiento que se traduce en minutos u horas y que posteriormente le sirven para poder solicitar un servicio que requiera a cambio de la unidad de tiempo que corresponda.

Para evitar ese duro asalto que causa tener expectativas muy altas y no poder alcanzarlas por X motivo, lo ideal es adaptar tus exigencias a tu sinceridad. Conforme trabajes y mejores tu verdad, podrás ir elevando los estándares de tus exigencias.

Otra característica de los Grupos de Ayuda Mutua es que la propia persona que tiene la experiencia, decide de forma voluntaria asistir a los encuentros y formar parte del grupo.

El rechazo es una experiencia dolorosa, pero es importante recordar que no define nuestra valía como personas. Para carear y superar el rechazo, podemos:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *